Bueues un municipio pontevedrés que junto a Moaña, Cangas del Morrazo y Marín conforma lapenínsula de Morrazo, en el corazón de laRía de Pontevedra. Muy cerca de su costa se encuentra la popularIsla de Ons, enclavada en elParque Natural de las Islas Atlánticas.
Qué ver en Bueu
Son muchos losatractivos turísticosde esta zona de Galicia, no tan conocida como otros núcleos turísticos de gran renombre, pero que cada año tiene más visitantes atraídos por subelleza natural, sustesoros artísticos y monumentalesy larica gastronomíaque caracteriza estas tierras.
Susiglesiasmás relevantes son de estilo románico, aunque algunas cuentan con reformas posteriores de estilo neoclásico y barroco, destacando las deSan Martín de Bueu, Santa María de Beluso y Santa María de Cela.
El paisaje arquitectónico del municipio está marcado por la presencia de numerosospazos, como los deSanta Cruz, Ouril y Castrelo.
En elMuseo Massótendrás la oportunidad de hacer un repaso al rico patrimonio industrial y marítimo de esta preciosa villa pontevedresa.
Playas de Bueu
Sin duda lo que más atrae al turismo enBueues la gran cantidad dehermosas playasque ofrece su litoral. Desde los arenales deLapamánhasta lacala del Reventón, en la parroquia deBeluso, es difícil que no encuentres una playa que se adapte a tus gustos.
- Playa de Ancoradoiro: soleada y de aguas tranquilas, algo no muy habitual en las playas atlánticas, se encuentra en un entorno rural y está rodeada de llamativas formaciones de granito.
- Playa de Area de Bon: rodeada de bosques y de aguas cristalinas, tiene bandera azul, es una zona en la que fondean embarcaciones de una belleza incomparable. Eso sí, a veces pega el viento.
- Playa de Beluso: playa de sabor marinero y protegida del viento, es un lugar estupendo tanto para darte un chapuzón como para picar algo en alguno de los restaurantes de su paseo marítimo.
- Playa de Pedrón: pequeña y en una zona forestal, es una playa paradisiaca en la que podrás practicar el nudismo si lo deseas.
- Playa de Pescadoira: en el mismo núcleo urbano deBueu, tiene un club náutico en su pequeño muelle.
- Playa de Banda do Rio: la más céntrica de todas las playas deBueuy en cuyo paseo marítimo se encuentra buena parte de los hoteles de la localidad.
- Playa de Lapamán: de todas es la que tiene las arenas más finas y blancas. Casi al lado está también laplaya de Covelo.
Dónde comer en Bueu
Laflota de bajura de Bueuabastece diariamente a sus numerososrestaurantesde losmejores y más frescos mariscos y pescados. Elpulpo de Bueutiene fama en toda Galicia.
No dejes de degustar los mejores manjares gallegos en locales de restauración como elChouzo, con una agradable y acogedora terraza, elEstrella Bueu, marisquería con más de 30 años de buen hacer, y elLoureiro, encantador hotel con acceso directo desde la playa y que también tiene marisquería.